Técnicas de Machine Learning

La Importancia de las Pruebas A/B y la Naturaleza de las Colas

0

La mayoría de los experimentos empresariales no funcionan. Así que es mejor hacer muchos experimentos radicales pequeños que unos pocos grandes y precisos. Esto permite detectar rápidamente posibles resultados extraordinarios.

¿Qué son las colas y por qué importan tanto si son gruesas o finas?

Las colas se refieren a los extremos de una distribución de probabilidad. Si la distribución tiene colas gruesas (fat tails), significa que hay una probabilidad relativamente alta de obtener valores muy alejados de la media o mediana.

Por ejemplo, los ingresos tienen colas gruesas porque, aunque la mayoría gana salarios medios, una pequeña fracción gana sueldos extremadamente altos. En cambio, una distribución con colas delgadas tiene muy poca probabilidad de valores atípicos lejanos al centro.

Entender si las colas son gruesas o delgadas es crucial para predecir riesgos y planificar en condiciones de incertidumbre.

4 razones por las que unas colas gruesas cambian todo

Saber si las colas son gruesas es crucial para muchas aplicaciones:

  • En finanzas, las colas gruesas implican un riesgo alto de eventos extremos que quiebren un banco.
  • En epidemiología, las colas gruesas significan que habrá brotes impredecibles mucho peores que el promedio.
  • En minería de datos, las colas gruesas indican que algunos outliers tendrán un impacto desproporcionado en modelos.
  • En experimentación A/B, las colas gruesas quieren decir que se deben probar muchas innovaciones pequeñas, porque algunas tendrán efectos sorprendentemente grandes.

En definitiva, las colas gruesas generan incertidumbre e indican la posibilidad de eventos extremos difíciles de predecir. Saber identificarlas resulta clave en cualquier industria.

Las colas gruesas obligan a replantearse cómo innovar

Un  estudio analizó miles de experimentos A/B realizados por Microsoft en Bing.

Descubrió que la distribución de resultados tenía colas muy gruesas. Sólo el 2% de las ideas generaron el 75% de las ganancias totales para la compañía.

Esto demuestra que las innovaciones no se distribuyen de forma normal. Unas pocas ideas extraordinarias marcan la diferencia.

Lean versus Big: 2 enfoques opuestos de innovación

Las colas gruesas obligan a replantear cómo asignar recursos a la innovación:

  • Con colas finas, es mejor hacer pocos experimentos grandes y precisos (big data A/B testing).
  • Pero con colas gruesas, es preferible probar muchas más ideas pequeñas (lean experimentation).

El objetivo del enfoque lean es maximizar las probabilidades de hallar innovaciones excepcionales. Aunque la mayoría fracasen, unas pocas compensarán con creces.

Sólo los valientes se atreven a surfear la ola de la innovación

La conclusión es clara: innovar implica adentrarse en aguas desconocidas. Sólo unos pocos lograrán domar las olas más extremas. Pero a veces, atreverse a surfear colas gruesas puede revolucionar industrias enteras.

«El valor radica en el riesgo. Si no asumes riesgos, rara vez lograrás algo que merezca la pena.» – Anónimo

Las compañías que entiendan las colas gruesas tendrán una ventaja competitiva en la economía del futuro.

¿Te atreves a surfear la innovación?

DimensionIA

El Poderoso FraudGPT: el Modelo de Lenguaje Para Cibercrimenes

Previous article

Los Modelos de Lenguaje son los Nuevos Chefs Estrella, Solo si Sabes Entrenarlos

Next article

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Login/Sign up