Introducción
La NASA ha creado recientemente un avanzado «superprompt» llamado BIDARA para guiar a ChatGPT en tareas de diseño e investigación biomiméticas. Este artículo explicará qué son los superprompts, cómo funciona BIDARA y por qué la NASA lo desarrolló.
¿Qué son los superprompts y por qué son útiles?
Los superprompts son instrucciones extensas que permiten a modelos de IA como ChatGPT realizar tareas complejas de forma estructurada.
Proveen al modelo:
- Un contexto global
- Una misión clara
- Una metodología o marco de trabajo
- Preguntas guía
- Principios éticos
De esta manera, se aprovecha mejor la capacidad latente del modelo al darle orientación de alto nivel y el contexto necesario, en lugar de órdenes simples.
El superprompt BIDARA de la NASA
BIDARA significa «Asistente de Diseño e Investigación Bioinspirado». Fue desarrollado por la NASA para:
- Ayudar a científicos e ingenieros a entender y emular estrategias de organismos vivos.
- Generar diseños y tecnologías sostenibles siguiendo un proceso biomimético.
El superprompt de BIDARA está estructurado en 5 pasos:
- Definir el problema humano a resolver
- Encontrar ejemplos en la naturaleza que resuelven problemas similares
- Abstraer los principios de diseño de esos ejemplos
- Aplicar esos principios al problema humano
- Emular las lecciones de la naturaleza en el diseño
También incorpora principios clave como «la naturaleza sabe más» y «la sostenibilidad es crucial».
Ventajas de los superprompts
Los superprompts como BIDARA tienen varias ventajas:
- Aprovechan la capacidad latente de los modelos de IA
- Guían el razonamiento de forma lógica y estructurada
- Proveen el contexto necesario sobre un tema
- Dan un marco ético y principios para la toma de decisiones
- Se pueden personalizar fácilmente para diferentes propósitos
¿Por qué la NASA desarrolló BIDARA?
La NASA busca soluciones sostenibles e inspiradas en la naturaleza para los complejos desafíos de la humanidad.
La biomímesis aprovecha la sabiduría de la evolución, que ha resuelto problemas de supervivencia de forma muy eficiente y con poco impacto ambiental durante miles de millones de años.
Al combinar esta valiosa fuente de conocimiento con la IA, la NASA acelera la innovación sostenible para cumplir su misión. BIDARA es una pieza clave de esta estrategia.
Ejemplos de biomímesis
La naturaleza ya ha inspirado numerosas innovaciones, como:
- El diseño hidrodinámico de tiburones para optimizar embarcaciones
- Las estructuras óseas de aves para mejorar aerodinámica
- Los mecanismos de sujeción de lagartos para desarrollar potentes adhesivos
- La fortaleza y flexibilidad de telas de araña para crear materiales como el Kevlar
Estos son solo algunos ejemplos que demuestran el enorme potencial de la biomímesis.
El superprompt de la NASA, una gran fuente de ideas creativas
Los elementos clave del superprompt de BIDARA, como la explicación del proceso biomimético y los ejemplos de soluciones bioinspiradas, pueden usarse de forma creativa en otros prompts de IA para obtener ideas innovadoras.
La NASA ha puesto a disposición pública este valioso conocimiento para acelerar la innovación sostenible a nivel global.
BIDARA-PROMPTConclusión
El lanzamiento de BIDARA representa el creciente interés de organizaciones como la NASA en aprovechar la sabiduría de la naturaleza y la potencia de la IA para avanzar en soluciones sostenibles para la humanidad.
Queda mucho por explorar en este prometedor cruce entre biomímesis e IA. Superprompts como BIDARA son un primer paso que sin duda inspirarán nuevos avances en un futuro cercano.
Enlaces:
- Github = https://github.com/nasa-petal/discord_bot#bidara–bio-inspired-design-and-research-assistant
Comentarios