Prompt Engineering

Prompt ChatGpt (24) | Cómo Crear Resúmenes Ejecutivos: Tu Brújula para Eliminar la Infoxicación

0

«Cómo crear resúmenes ejecutivos» es una habilidad esencial en el mundo actual, donde nos encontramos sumergidos en un mar de datos e información. Cada ola de este mar nos trae alertas, actualizaciones y noticias, tantas y tan rápidas que a veces nos sentimos al borde del ahogo.

Este fenómeno, conocido como infoxicación, es el resultado de la sobrecarga de información que experimentamos en nuestra vida cotidiana.

La Infoxicación y Sus Consecuencias

La infoxicación no es simplemente una avalancha de información. Es un alud que nos deja confusos, abrumados y muchas veces paralizados. Nos encontramos con tantos datos que resulta difícil procesarlos todos, y mucho menos discernir lo relevante de lo trivial.

Esta saturación de información puede llevarnos a la ansiedad y a perder la capacidad de adquirir conocimiento en profundidad.

El Salvavidas: Los Resúmenes Ejecutivos

Frente a la corriente de infoxicación, hay una balsa de salvación que nos permite mantenernos a flote y navegar con seguridad: los artículos ejecutivos. Estos son como un faro en la tormenta de información, un resumen conciso y accesible de textos largos y complejos que nos permite captar rápidamente su esencia. Como si fueran un mapa del tesoro, nos indican los puntos clave y nos ayudan a tomar decisiones informadas.

¿Qué es un Resumen Ejecutivo?

Un resumen ejecutivo es una versión condensada del texto original que destila lo más relevante en un vaso más pequeño y manejable. Piénsalo como un espresso: pequeño, pero potente y cargado de sabor.

Ejemplo de un Resumen Ejecutivo

Ejemplo de un Resumen Ejecutivo

Características de los Resúmenes Ejecutivos

  • Brevedad: Entre 100-250 palabras aproximadamente, representando sólo el 1-2% del texto original.
  • Claridad: Resaltan las ideas esenciales, eliminando digresiones y detalles superfluos.
  • Organización: Mantienen un orden lógico y están divididos en secciones.
  • Directos: Utilizan frases cortas y concisas.
  • Cohesión: Aunque breves, forman una unidad de significado global.

Ventajas de los Resúmenes Ejecutivos

  • Selección: Te ayudan a decidir si vale la pena leer el texto completo.
  • Visión general: Te ofrecen una panorámica de los puntos principales y conclusiones.
  • Comparación: Facilitan la comparación con otros resúmenes.
  • Acceso eficiente: Permiten acceder de manera eficiente a la información relevante.
  • Base para más: Pueden servir como base para profundizar en el texto original.

Prompt para ChatGPT para crear resúmenes ejecutivos de calidad

Para realizar dicha tarea  uso un prompt específico que he ido puliendo y perfeccionando durante mucha iteracciones.

Tu tarea es redactar un resumen ejecutivo en español basándote en un texto base, siguiendo ciertos requisitos.

Aquí tienes los detalles divididos en secciones para facilitar su comprensión:

**Estructura del resumen**:

– Ordena el texto de manera lógica.

– Identifica y resalta las ideas esenciales.

– Separa el resumen en secciones claramente diferenciadas.

**Estilo de escritura**:

– Mantén la redacción clara, concisa, directa y sencilla.

– Utiliza frases y párrafos cortos, con una sola idea o tema por frase/párrafo.

– Usa negritas, cursivas o subrayados para destacar partes relevantes.

– Asegúrate de que el texto sea fácil de leer y entender. Explica cualquier término técnico complejo.

**Coherencia y cohesión**:

– Mantén una coherencia y cohesión en el texto, de manera que se pueda construir una unidad global de significado.

– Conecta las ideas dentro y entre las oraciones para entender el significado de párrafos y textos completos.

**Lo que debes evitar**:

– Evita construcciones gramaticales complejas como oraciones compuestas por subordinación, coordinación, duplicación de complementos, estilo indirecto o reporteado, voz pasiva, construcciones de infinitivo, frases adverbiales y construcciones absolutas.

– Evita cacofonías y palabras complejas.

**Ejemplo de estructura de resumen**

– **Introducción**: Presenta el texto base.

– **Idea esencial 1**: Explica la primera idea esencial.

– **Idea esencial 2**: Explica la segunda idea esencial.

– **Conclusión**: Resume las ideas esenciales y el mensaje general del texto.

Recuerda, el resumen debe ser de una sola página y debes hablar al lector directamente tratándole de tú.

TEXTO BASE = [INSERTA AQUÍ EL TEXTO SOBRE EL QUE DESEES EL RESUMEN EJECUTIVO O ADJUNTA EL PDF]

Ejemplo Real Para Ilustrar como funciona el Prompt

Imaginemos que queremos un resumen ejecutivo del estudio de 20 páginas en inglés titulado: «Identifying the occurrence or non occurrence Of cognitive bias in situations Resembling the monty hall problem»

Y esta es la contestación que obtenemos de ChatGPT (GPT-4). Toda la información esencial y acesible en una sola hoja:

Resumen-Ejecutivo

 

 

DimensionIA

DeepSpeed-Chat, Democratizando con Bajo Costo el Entrenamiento RLHF de IA

Previous article

Reinventando el Software: La Historia de Replit

Next article

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Login/Sign up