GeneralIA Para Publicidad

La IA Generativa de Google Transformará el Mundo de la Publicidad

0

La IA generativa transforma el mundo de la publicidad

La inteligencia artificial (IA) generativa está cambiando la forma en que las empresas crean y gestionan sus campañas publicitarias. Google planea introducir esta tecnología en su negocio de publicidad en los próximos meses, lo que le permitirá producir campañas publicitarias más sofisticadas y efectivas1.

¿Qué es la IA generativa y cómo funciona?

IA En La Publicidad De Google

IA En La Publicidad De Google

La IA generativa es un tipo de inteligencia artificial que crea contenido nuevo y original a partir de datos de entrada proporcionados por humanos. Esta tecnología utiliza algoritmos avanzados para analizar y aprender de los datos, y luego genera contenido que se ajusta a los objetivos y requisitos específicos de la campaña publicitaria.

Esta tecnología ya está siendo utilizada por Google en su chatbot Bard, y ahora la compañía busca integrarla en su negocio de publicidad. Con la IA generativa, Google podrá producir campañas que se asemejan a las creadas por agencias de marketing, pero con un enfoque más personalizado y eficiente.

¿Cómo cambiará la IA generativa la publicidad?

Creación de contenido más sofisticado y personalizado

Los anunciantes podrán proporcionar contenido creativo, como imágenes, videos y texto, relacionado con una campaña específica.

La IA generativa «remezclará» este material para generar anuncios basados en la audiencia a la que se dirige y en otros objetivos, como metas de ventas1.

Mayor automatización y eficiencia

La IA generativa se integrará en Performance Max, un programa que Google ofrece desde 2020, que utiliza algoritmos para determinar dónde deben aparecer los anuncios y cómo se deben gastar los presupuestos de marketing.

Esto permitirá una mayor automatización y eficiencia en la asignación de recursos y la creación de anuncios.

Desafíos y preocupaciones

A pesar de sus beneficios, la IA generativa también plantea preocupaciones en cuanto a la difusión de información errónea. Los chatbots impulsados por IA pueden afirmar falsedades con confianza1.

Google está trabajando en establecer límites sólidos para prevenir este tipo de errores, conocidos como «alucinaciones», cuando implemente sus nuevas funciones de IA generativa.

El futuro de la IA generativa en la publicidad

La implementación de IA generativa en la publicidad representa una gran oportunidad para las empresas y los anunciantes. Como dijo Arthur C. Clarke: «Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia«.

La IA generativa es una de esas tecnologías mágicas que pueden transformar la forma en que interactuamos con la publicidad y cómo las marcas se comunican con sus audiencias.

Google no es la única compañía que busca aprovechar la IA generativa en la publicidad. Meta, que posee Facebook e Instagram, lanzó una oferta similar a Performance Max el año pasado llamada Advantage+ y planea utilizar la IA generativa en sus sistemas de anuncios para finales de año1.

En resumen, la IA generativa está abriendo un mundo de posibilidades creativas en la publicidad, permitiendo la creación de campañas más sofisticadas y personalizadas.

A medida que las empresas adopten esta tecnología, es posible que veamos una transformación en la forma en que se crea y se consume la publicidad.

Sin embargo, también es importante abordar las preocupaciones y desafíos que plantea, como la propagación de información errónea, para garantizar que esta tecnología se utilice de manera responsable y ética.

Fuentes:

  1. Financial Times – Google to deploy generative AI to create sophisticated ad campaigns ↩ ↩2 ↩3 ↩4
DimensionIA

Asistente de Inteligencia Artificial para Desarrolladores de Software

Previous article

La Conferencia de Greg Brockman en TED: Explorando el Futuro de la Inteligencia Artificial

Next article

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Login/Sign up