Introducción a GPTs: Una revolución en la Inteligencia Artificial accesible para todos
En DimensionIA.com, siempre apoyamos el progreso tecnológico que incluye a todos. Queremos que esté disponible para todas las personas, sin importar su capacidad económica. Recientemente, OpenAI ha presentado los GPTs, un gran avance para OpenAI y sus usuarios, ya que permite a las personas personalizar GPTs más que antes.
Sin embargo, también obliga a los usuarios a pagar por GPT Plus o GPT Enterprise.
Tecnológicamente es un avance.
Empresarialmente aumentará los ingresos de OpenAI al forzar a muchos clientes que quieran usar los GPTs a subscribirse a ChatGPT Plus.
No estamos en contra de la libertad de mercado. Es más entendemos que esta revolución tecnológica se produce porque hay libertad de mercado para investigar y avanzar en la Inteligencia Artificial, pero siempre buscaremos alternativas disponibles a la obligación de pago.
Lo hacemos porque entendemos que la creatividad humana está en todos los lugares y debemos huir de una visión centrada en un nivel económico en concreto.
¿Quién sabe si el siguiente avance vendrá de una aldea perdida en la India de una persona que ni se plantea pagar una mensualidad de 20$ al mes?
¿Qué son los GPTs?
Los GPTs (Generative Pretrained Transformers) de OpenAI son herramientas innovadoras que permiten a cualquier persona crear versiones personalizadas de ChatGPT para propósitos específicos, sin necesidad de tener conocimientos de codificación. Pueden ser tan versátiles como buscar en la web, generar imágenes o analizar datos.
Ventajas de los GPTs
Los GPTs ofrecen ventajas como la personalización a medida de las necesidades del usuario y el potencial de impactar significativamente en el mercado laboral. Se estima que aproximadamente el 80% de la fuerza laboral de EE.UU. podría tener al menos el 10% de sus tareas de trabajo afectadas por la introducción de GPTs. En DimensionIA, nos gusta encontrar opciones gratuitas porque ayuda a incluir a todos. Creemos que este paso de OpenAI es bueno para crear nuevas aplicaciones de IA utilizando las ideas y la creatividad de los usuarios, pero también sabemos que lo hicieron para generar ingresos.
Cómo crear GPTs
Para crear un GPT personalizado de OpenAI, sigue estos pasos:
- Dirígete a la página del editor de GPTs en chat.openai.com/gpts/editor (o selecciona tu nombre y luego «Mis GPTs»).
- Selecciona «Crear un GPT».
- Escribe un nombre y una descripción para tu GPT personalizado. También puedes subir una imagen para usarla como avatar o pedirle que genere una automáticamente basándose en la descripción proporcionada.
- Inicia una conversación con el GPT Builder, proporciona instrucciones y conocimientos adicionales y elige lo que puede hacer, como buscar en la web, generar imágenes o analizar datos.
- Si tienes conocimientos avanzados en GPT y deseas añadir APIs, puedes hacerlo proporcionando detalles sobre los puntos finales, parámetros y una descripción de cómo el modelo debe usarlos. Las acciones para GPTs también se pueden importar desde un esquema OpenAPI.
- Una vez que hayas configurado tu GPT personalizado, guarda los cambios.
Acceso a los GPTs
Los GPTs están disponibles para los usuarios de ChatGPT Plus y Enterprise. Sin embargo, OpenAI también ha mencionado que planea ofrecer GPTs a más usuarios en el futuro. Esto significa que más personas tendrán acceso a estas potentes herramientas en el futuro.
Puedes ver un repositorio de muchos GPTs ya creados desde este enlace: https://github.com/promptslab/Awesome-Openai-GPTs
Conclusión
Los GPTs de OpenAI son una nueva funcionalidad que permite a los usuarios personalizar ChatGPT para propósitos específicos. Ofrecen ventajas como la personalización a medida y el potencial de impactar significativamente en el mercado laboral. Aunque actualmente están disponibles para los usuarios de ChatGPT Plus y Enterprise, OpenAI planea ofrecerlos a más usuarios en el futuro. Estas herramientas representan un avance emocionante en la tecnología de inteligencia artificial, y estamos ansiosos por ver cómo se desarrollan y se utilizan en el futuro, siempre buscando opciones accesibles para todos.
Comentarios