General

Microsoft y OpenAI planean un megaproyecto de centros de datos de IA de 100.000 millones de dólares

0

Los centros de datos de IA son el futuro, y Microsoft y OpenAI lo saben. Estas dos potencias tecnológicas están trabajando en un proyecto colosal que podría cambiar las reglas del juego. Según un informe reciente, el plan contempla una inversión de hasta 100.000 millones de dólares para crear una red de centros de datos ultraavanzados dedicados a la inteligencia artificial.

¿Quieres saber más sobre este ambicioso proyecto y cómo podría dar forma al mañana?

Sigue leyendo…

Introducción: Una alianza para impulsar la IA

Imagínate el futuro de la inteligencia artificial. Microsoft y OpenAI están uniendo fuerzas para hacerlo realidad. Según un reciente informe de The Information, estas dos potencias tecnológicas están trabajando en un ambicioso proyecto de centros de datos que podría costar hasta 100.000 millones de dólares. La joya de la corona sería «Stargate», una supercomputadora de IA de vanguardia cuyo lanzamiento está previsto para 2028.

La creciente demanda de centros de datos especializados en IA

¿Por qué invertir tanto en centros de datos? La razón es simple: la rápida adopción de la IA generativa está disparando la demanda de infraestructuras capaces de manejar tareas mucho más complejas que los centros de datos tradicionales.

Mientras que un centro de datos convencional se centra en almacenar, procesar y servir datos, un centro de datos de IA debe estar equipado con hardware y software especializado para entrenar y ejecutar modelos de aprendizaje automático enormes y sofisticados. Esto requiere chips de IA de alto rendimiento, sistemas de refrigeración avanzados y redes de alta velocidad para mover grandes volúmenes de datos.

Detalles y fases del megaproyecto

Según las fuentes, Microsoft probablemente financiará este proyecto masivo, que se estima costará 100 veces más que algunos de los mayores centros de datos existentes. El plan es construir una serie de supercomputadoras en los próximos 6 años, siendo «Stargate» la más grande y potente, ubicada en Estados Unidos.

El proyecto se divide en cinco fases, con Stargate como la quinta y última. Actualmente, Microsoft y OpenAI están en medio de la tercera fase. Además, Microsoft está trabajando en una supercomputadora más pequeña para OpenAI como parte de la cuarta fase, con un lanzamiento previsto para 2026.

Altos costos y adquisición de chips de IA

Una parte significativa de los costos para las próximas dos fases implica la adquisición de los chips de IA necesarios. Y no son baratos: el CEO de Nvidia, Jensen Huang, reveló que su último chip de IA «Blackwell» B200 se venderá entre 30.000 y 40.000 dólares cada uno.

Para poner esto en perspectiva, piensa en construir un PC gaming de alta gama. Podrías conseguir una GPU potente como la RTX 4090 por unos 1.600 dólares. Ahora imagina llenar un centro de datos con miles de chips que cuestan 20 veces más. Así es como se llega a esas cifras astronómicas. El nuevo proyecto está diseñado para trabajar con chips de diferentes proveedores, no solo de Nvidia.

La perspectiva y el gasto de Microsoft

Un portavoz de Microsoft declaró a Reuters: «Siempre estamos planeando las innovaciones de infraestructura de próxima generación necesarias para seguir impulsando la frontera de la capacidad de la IA«. Aunque no comentó directamente sobre el lanzamiento planificado de la supercomputadora Stargate.

Los gastos totales para el plan podrían superar los 115.000 millones de dólares, más del triple de lo que Microsoft gastó el año pasado en servidores, edificios y otros equipos. Esta cifra subraya la escala y la importancia que Microsoft otorga a la IA y su asociación con OpenAI.

Recuerda que es una apuesta audaz por el futuro de la IA

El proyecto de centros de datos de IA reportado por Microsoft y OpenAI es una apuesta audaz y visionaria por el futuro de la inteligencia artificial. Con un costo potencial de más de 100.000 millones de dólares, refleja la firme creencia de estas compañías en el potencial transformador de la IA y su determinación de liderar la próxima frontera tecnológica.

Aunque los detalles aún son escasos y los desafíos técnicos y logísticos serán formidables, el alcance y la ambición de este proyecto no tienen precedentes. Si tiene éxito, podría impulsar capacidades de IA que hoy parecen ciencia ficción y remodelar industrias enteras.

Mientras Microsoft y OpenAI avanzan en su asociación estratégica, este megaproyecto de centros de datos subraya su compromiso compartido de llevar la IA a nuevas cotas. Prepárate para ser testigo de cómo la visión se convierte en realidad en los próximos años, con «Stargate» y otras maravillas de la IA en el horizonte. El futuro de la IA es audaz, brillante y está cada vez más cerca.

DimensionIA

Verificación de hechos con IA: El revolucionario método SAFE de Google

Previous article

Voice Engine de OpenAI: Innovación en Clonación de Voz y Dilemas Éticos

Next article

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Login/Sign up