IA Multimodal

AGI en Meta: La Carrera Hacia la Inteligencia Artificial General

0

AGI en Meta es un término que cada vez más gente busca en Internet. Pero, ¿Te has preguntado alguna vez qué es la Inteligencia Artificial General (AGI) y cómo está siendo desarrollada por una de las empresas más grandes del mundo?

En este artículo, te llevaremos a través de un viaje fascinante para explorar cómo Meta, la empresa detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, está utilizando la AGI para cambiar el futuro de la inteligencia artificial.

Descubrirás cómo esta tecnología tiene el potencial de superar al ser humano en todas las facetas del conocimiento y cómo Meta está invirtiendo en recursos de IA para liderar esta carrera.

¿Qué es la Inteligencia Artificial General?

La Inteligencia Artificial General (AGI) es un tipo de inteligencia artificial que puede realizar cualquier tarea intelectual que un ser humano es capaz de hacer. A diferencia de la IA «débil» o «estrecha», que está diseñada para tareas específicas, la AGI tiene la capacidad de aprender, razonar y aplicar conocimientos en una amplia gama de campos.

Esta tecnología tiene el potencial de superar al ser humano en todas las facetas del conocimiento, lo que podría tener enormes implicaciones sociales y económicas.

Meta y su Apuesta por la AGI

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha reorganizado su división de investigación en IA, FAIR, para integrarla más estrechamente con los equipos de desarrollo de productos generativos. El objetivo es aplicar rápidamente los avances en IA a aplicaciones como WhatsApp, Facebook e Instagram, beneficiando a miles de millones de usuarios.

Meta también ha decidido desarrollar AGI de forma abierta, compartiendo sus modelos con la comunidad para evitar problemas como el acceso desigual a la tecnología.

La Inversión de Meta en Recursos de IA

Nvidia H100 La tarjéta más demandada para la IA

Nvidia H100 La tarjéta más demandada para la IA

Para liderar en la carrera por la AGI, Meta está invirtiendo en una cantidad sin precedentes de recursos de IA. Para finales de 2023, la compañía contará con más de 340.000 GPUs Nvidia H100 y para 2024, aproximadamente 600.000 GPUs, incluyendo las Nvidia A100. Esta capacidad de cómputo permitirá a Meta entrenar modelos de IA más avanzados y mantener su ventaja tecnológica.

El Impacto de la AGI en la Sociedad

La AGI promete democratizar la tecnología del futuro y hacerla accesible a todos, eliminando desigualdades de acceso y ofreciendo un valor transversal a la sociedad. Meta asume el riesgo de liderar este proceso de forma inclusiva y responsable, con la visión de que la IA es el motor que puede mejorar el metaverso y otras funcionalidades.

IA de Código Abierto: Una Estrategia de Transparencia

La IA de código abierto permite que cualquier persona pueda estudiar, modificar y distribuir libremente el código fuente de sistemas de inteligencia artificial. Este enfoque fomenta la transparencia, la colaboración y el intercambio de conocimientos, acelerando la innovación y la adopción de la IA en diversos ámbitos.

Recuerda esta idea.

La apuesta de Meta por la AGI y el desarrollo de modelos de IA de código abierto es un paso audaz hacia un futuro donde la tecnología avanzada es accesible para todos. Con su enfoque en la transparencia y la colaboración, Meta no solo busca liderar en el campo de la IA, sino también contribuir a una sociedad más equitativa y conectada.

DimensionIA

Desafío para la Seguridad de la IA: El Despertar de los Agentes Durmientes

Previous article

Innovación en BMW: Inteligencia Artificial la Fabricación de Automóviles

Next article

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Login/Sign up