¿Qué caracteriza a un desarrollador eficiente?
Un desarrollador eficiente no solo domina las habilidades técnicas, sino que también comprende el panorama general y se enfoca en resolver problemas de manera práctica y eficaz.
En este artículo, exploraremos 9 lecciones clave basadas en un tweet de Santiago Valderrama, un ingeniero de software exitoso.
1. Velocidad antes que perfección

En lugar de buscar la perfección desde el principio, apunta a un resultado «suficientemente bueno». La perfección puede llegar más adelante, mientras que la velocidad te permitirá avanzar rápidamente y adaptarte a medida que surjan nuevos desafíos.
2. Priorizar y delegar
Aunque tengas habilidades para hacerlo todo, aprender a decir «no» y a delegar es fundamental. Identifica las tareas más importantes y enfócate en ellas para no perder de vista tus objetivos principales.
3. Aprovecha la deuda técnica
La deuda técnica es el costo extra por elegir soluciones rápidas en lugar de efectivas al crear software. Sucede al priorizar rapidez sobre calidad, generando problemas a largo plazo y elevando costos de mantenimiento.
La deuda puede ser causada por descuidar la calidad, no probar, arquitecturas poco flexibles, falta de documentación y problemas de comunicación en el equipo. Esto puede afectar negativamente tu proyecto. Las consecuencias incluyen menor productividad, costos crecientes y más tiempo y esfuerzo en mantener o modificar el código.
Aunque la deuda técnica es inevitable, úsala a tu favor enfocándote en prioridades y dejando lo demás para después.
4. Menos es más: simplifica tu código
Trata de resolver problemas utilizando la menor cantidad de código posible. Un buen desarrollador es como un escultor, eliminando todo lo innecesario hasta que solo quede la solución más simple y elegante.

5. Pruebas automatizadas: la clave del éxito
Un código sin pruebas es como un barco sin ancla: tarde o temprano se hundirá. Asegúrate de tener pruebas automatizadas para evitar errores y garantizar la calidad de tu trabajo.
6. Preguntar es aprender
No tengas miedo de hacer preguntas, incluso si parecen tontas. Recuerda el sabio dicho: «El que pregunta es tonto por cinco minutos, pero el que no pregunta será tonto para siempre».
7. La comunicación es esencial
Desarrollar habilidades de comunicación es tan importante como dominar las habilidades técnicas. Aprende a expresar tus ideas de manera clara y efectiva, y te convertirás en un líder en tu campo.

8. Compartir conocimiento: el poder de la generosidad
Compartir lo que sabes con otros crea un ambiente positivo y de crecimiento. Ayuda a otros a tener éxito y, a su vez, te ayudarán a ti.
9. Asume la responsabilidad y aprende de tus errores
No busques excusas. En lugar de eso, reflexiona sobre tus errores, aprende de ellos y mejora para la próxima vez.















Comentarios